Todo lo que debes saber sobre las cadenas y fundas de nieve
Nos acercamos a invierno y eso significa nevadas repentinas que pueden ponernos en apuros. El año pasado en diversas ocasiones grandes nevadas dejaron blancas zonas que no están acostumbradas y la movilidad se puede complicar muchísimo. Por eso es importante estar prevenidos y revisar nuestro equipamiento en caso de tenerlo o pensar en adquirirlo.
A continuación os dejamos una serie de pasos y consejos para estar prevenidos:
- Antes de comprar unas cadenas de nieve, hay que verificar con el fabricante del vehículo si dicho puede utilizarlas.
- Las cadenas una vez utilizadas tienen que ser revisadas para controlar su estado, en cada uso y de un año al siguiente. Muy importante comprobar su efectividad antes de empezar la marcha.
- Una vez en marcha evita las aceleraciones y frenadas bruscas. En cualquier caso, no circules a más de 50 Km/h y siempre con marchas largas.
- En caso de mejora de la calzada evita el contacto prolongado con el asfalto ya que puede estropear el producto. Lo mejor es retirarlas y proseguir con una marcha controlada y suave.
- En las arrancadas del vehículo, asegúrate que nadie se encuentre cerca del vehículo. Existe un riesgo derrapaje con proyección de piedras o trozos de hielo.
- Después de su uso, se recomienda dejar las cadenas durante 2h en agua templada para eliminar los trozos de hielo. Después, enjuágalas y déjalas secar antes de guardarlas para evitar que se oxide,
- Si su coche tiene tracción a las 4 ruedas, colóquelas en las ruedas delanteras.
- Las cadenas y fundas de nieve se montan siempre en las ruedas motrices del vehículo (ruedas delanteras en los vehículos a tracción, ruedas traseras en los vehículos a propulsión).
Comentarios recientes