¿Como afecta la nueva normativa WLTP a las motos?
Que significa la nueva normativa WLTP?
El Procedimiento de Ensayo de Vehículos Ligeros Armonizado a Nivel Mundial (WLTP) es un nuevo protocolo para medir el consumo de combustible y las emisiones de CO2 y contaminantes de los vehículos. Preparado por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE), sustituirá al denominado “Nuevo Ciclo de Conducción Europeo” (NEDC) que se ha venido utilizando desde los años 1990.
Uno de los principales objetivos del WLTP es que el resultado de los ensayos que se llevan realizándose hasta ahora en el laboratorio se asemeje más a la realidad de uso de los vehículos, teniendo en cuenta los avances tecnológicos.
La nueva normativa ha actualizado los consumos de los vehículos de pasajeros y vehículos pesados a partir del pasado 1 de septiembre por el antiguo ciclo NEDC que lleva aplicándose desde los 90. Pero eso no significa que tengamos que pagar más por ellos desde ya. Hay dos factores que nos dejan un poco de margen. Primero los vehículos matriculados antes de esta fecha que se encuentran en stock que tendrán que ser vendidos como ocasión o Km0 y además los fabricantes tienen un margen de un 10% sobre su producción del año 2017.
La nueva normativa puede llegar a aumentar hasta un 25% los consumos reales de los vehículos, por lo tanto muchos de los actuales que gozan de no pagar de más por sus emisiones verán incrementado su precio. Se calcula que hasta un 60% de los vehículos totales puede verse afectado a este incremento. En esta tabla se puede observar los precios de los impuestos según sus emisiones.

Comentarios recientes